
El impacto de las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías están revolucionando la educación, brindando ventajas como mayor motivación, interacción, trabajo en equipo, creatividad y comunicación bidireccional.
Las nuevas tecnologías están revolucionando la educación, brindando ventajas como mayor motivación, interacción, trabajo en equipo, creatividad y comunicación bidireccional.
La generación Z presenta características únicas debido a su entorno tecnológico. Libertad, autoestima, y el sentido común son factores importantes.
#generaciónZ
La Tecnología en la educación ha revolucionado la forma en que aprendemos y enseñamos, proporcionando nuevos recursos y enfoques en el ámbito educativo.
La resiliencia, la ética y el conocimiento son herramientas esenciales para educar a las nuevas generaciones.
En este artículo te ayudamos a conocer los materiales clave y actividades para el desarrollo lingüístico en la educación Montessori. Recordemos que, en la pedagogía Montessori es conocida por su enfoque individualizado y su énfasis en el aprendizaje práctico y sensorial. Por lo tanto, los materiales creados para el Área
La forma en que se enseña el lenguaje en la educación es un tema importante y actualmente existen diversos modelos y metodologías. Sin embargo, la escuela tradicional sigue siendo la norma en muchos lugares. En este texto, exploramos la diferencia en el estudio del lenguaje entre la escuela tradicional y
El Colegio Millaray Montessori invita cordialmente a los padres de familia a la plática “Lenguaje: Estrategias de detección y estimulación” impartido por la Lic. Angélica Moran. Esta charla se ofrece como parte del programa de Escuelas Para Padres. La cita es esté viernes 31 de marzo a las 8 am
Conoce los beneficios que tiene el desarrollo del área sensorial y cómo se trabaja con los niños siguiendo el Método Montessori. En el método Montessori la educación se divide en cinco áreas de desarrollo: Vida práctica, sensorial, artes del lenguaje, matemáticas y cultura. Dedicaremos un post exclusivo para hablar sobre
Estar informados de qué podemos esperar durante la crianza de niños entre 1 y 3 años, respecto a su desarrollo, el cómo está funcionando su mente y sus emociones, nos ayuda a empatizar y conectar mejor con ellos.
En este artículo te compartimos algunos consejos sobre como llevar una crianza con los principios Montessori, utilizándolos a la hora de tomar decisiones en el hogar.