Todos nuestros post

Educación para padres

Cómo regañar a nuestros hijos de forma constructiva

A pesar de que regañar no suele la mejor vía para que un niño aprenda, si sabemos cómo hacerlo de forma constructiva, las regañinas funcionan. Te damos las claves para que no acaben siendo ineficaces y dañar la autoestima de quienes más queremos.

Educación para padres

Padres: Cómo actuar en contra del ciberacoso

Pautas a seguir si un niño está siendo víctima de ciberacoso. Se debe actuar con premura y mostrarle al niño confianza y compromiso en el tema.

Noticias

Campamento “SUPERHÉROE” por el día del niño

Los alumnos de nivel primaria podrán disfrutar de un campamento “SUPERHÉROE”, en el marco del día del niño. El evento será el Lunes 30 de Abril, a las 18 horas.

Noticias

Invitan este viernes a la Escuela para Padres

Este viernes 20 de Abril se impartirá el tema “Fomentando valores en familia” como parte de las actividades de la Escuela para Padres. La reunión será a las 20 horas en el Colegio Millaray.

Método Montessori

Qué es el método Montessori en la educación de los niños

Una educación alternativa para niños, más libre, que se adapta a las necesidades e inquietudes de cada niño, favoreciendo tanto su aprendizaje como su autonomía. Descubrimos algunas ventajas del método Montessori.

Noticias

La “Vida Práctica” en el método Montessori

En el sistema Montessori la “Vida Práctica” es una de las cuatro áreas de enseñanza, un método para desarrollar la independencia de los niños. Ayúdale a sentir que puede hacerse cargo de su vida, desde pequeño.

Noticias

La Exposición de la Ciencia deleitó a grandes y chicos

La comunidad del Colegio Millaray Montessori fue testigo de exposiciones, experimentos demostrativos y juegos, expuestos con gracia y soltura por jóvenes especialistas, pequeñ@s hombres y mujeres de ciencia que se tomaron muy en serio la tarea.

Noticias

El arte de conversar con los niños sobre lo leído

Después de haber conseguido que los niños terminen de leer un libro, damos por cumplido el objetivo de la lectura. Sin embargo, el acto socializador de lo que leemos es tan importante como la lectura misma.